-

FOTOS: Narcocultura, cuando los narcos se convierten en moda


La fascinaciテウn por el mundo de los narcotraficantes y los mafiosos ha vivido un repunte durante los テコltimos dテュas que ha resultado palpable en ciudades como Los テ]geles, donde la captura de Joaquテュn "El Chapo" Guzmテ。n ha supuesto, no solo un popular tema de conversaciテウn, tambiテゥn un gran negocio para quienes se benefician de lo que se conoce como narcocultura, una realidad que estテ。 presente en テ。mbitos que van desde la mテコsica, pasando por el diseテアo y la gastronomテュa.

ANUNCIO PATROCINADO




En el origen de este fenテウmeno estテ。n los corridos que ensalzan las historias de los capos de la droga como antes se cantaba a las gestas de Pancho Villa. El profesor de la Universidad de Estatal de California en Northridge (CSUN) Carlos Armando Hernテ。ndez, quien realizテウ estudios sobre el "narcomundo", considera a los cantantes de narcocorridos como juglares modernos. Es mテコsica sirviテウ de puerta de entrada para una corriente en la que las armas, la droga y el crimen se instalaran como elementos cotidianos de la cultura regional en la frontera de Mテゥxico con Estados Unidos.

El primer narcocorrido, "Por morfina y cocaテュna" surge en los 30 en Texas, segテコn relatテウ Hernテ。ndez, y a finales de los 50 se escribiテウ "La carga blanca", otra de las canciones consideradas como en la raテュz de este gテゥnero que llegテウ a las masas de la mano de grupos como Los Tigres del Norte. Desde 2007, impulsada por productoras y emisoras de radio angelinas, esa mテコsica se tornテウ mテ。s violenta, "las letras agresivas y superficiales", comentテウ el profesor. Esos artistas y quienes los siguen han venido a definirse como "alterados" y recitan versos sobre decapitaciones, secuestros y el empleo de armas de gran calibre. 

ANUNCIO PATROCINADO



Mテコsica y moda


Uno de los exponentes de los nuevos narcocorridos es Gerardo Ortiz, mテコltiple ganador de los premios Billboard de la Mテコsica Mexicana y quien toma mucha de su inspiraciテウn de historias relacionadas con el cテ。rtel de Sinaloa, organizaciテウn criminal liderada por "El Chapo" Guzmテ。n. La estテゥtica de Ortiz, con unas llamativas camisas estampadas es compartida por otros cantantes de narcocorridos y coincide con el gusto de "El Chapo", como se pudo comprobar en la "entrevista" que le hizo el actor Sean Penn y publicada por Rolling Stone el pasado sテ。bado.

Esa moda se apoya en los diseテアos de la empresa de ropa Barabas, radicada en Los テ]geles, donde tiene dos comercios, y distribuye tambiテゥn en Mテゥxico.

Sus propietarios aseguraron a Univision que desde que "El Chapo" apareciテウ retratado en esa revista con una de sus camisas -una estampada y con rayas azules verticales-, se les ha caテュdo varias veces la pテ。gina web debido al volumen de visitas. Ellos mismos han aprovechado el momento para promocionar esa prenda como "la mテ。s buscada", en relaciテウn directa la historia del capo de Sinaloa que hasta el pasado viernes estaba huido de la justicia.

"No podrテュa dar una cifra exacta, pero son miles de pedidos en Estados Unidos, Mテゥxico, Colombia, El Salvador, Honduras, Brasil, entre otros paテュses", explicテウ Shawn Esteghbal, quien ademテ。s de propietario es el diseテアador de la ropa que tamibテゥn usan artistas de narcocorridos como El Komander, Espinoza Paz, El Buki

"Usar esa camisa es como ponerte la chamarra de Michael Jackson", explicテウ a Univision en Los テ]geles el profesor Estudios Chicanos de la Universidad de California en Los Angeles (UCLA), Raテコl Hinojosa Ojeda. A su juicio, quienes compran la prenda no necesariamente lo hacen como una muestra de apoyo "al narcotrテ。fico o al crimen". 


"Ven a Guzmテ。n Loera como un personaje. Aquテュ se trata de consumismo", manifestテウ Hinojosa, quien cree que en la raテュz del interテゥs de las masas por "El Chapo" estテ。 una idealizaciテウn de su imagen como bandido social que venciテウ al gobierno y escapテウ de prisiテウn dos veces.

Mientras en Mテゥxico, considerテウ Hinojosa, el apoyo a "El Chapo" puede esconder una admiraciテウn real -y ser visto como ejemplo a seguir-, en Estados Unidos se vive mテ。s como si se tratara de una pelテュcula de Hollywood. De hecho, las historias de narcos son recurrentes en las novelas de televisiテウn -la actriz Kate del Castillo, envuelta ahora en polテゥmica por su relaciテウn con "El Chapo", protagonizテウ la popular serie sobre narcotrテ。fico "La Reina del Sur"- Univision estrenarテ。 prテウximamente "El Barテウn de la Droga", basada en la vida de "El Chapo". En cine, ademテ。s de las numerosas pelテュculas sobre trテ。ficantes de drogas mexicanos, han proliferado en los テコltimos aテアos documentales como "Narcocultura" (2013) y el mテ。s reciente "Cartel Land", que esta semana ha sido nominado para los Oscars. 


La "narcomanテュa" estテ。 muy viva en las calles, donde se venden desde piテアatas hasta camisetas improvisadas dedicadas a sus protagonistas, asテュ como en las redes sociales. Hashtags como "narcostyle", "narco", "narcolujos" estテ。n asociados a miles de contenidos en los que se hace exaltaciテウn de dinero, armas, sexo, moda y mテコsica. Ese atractivo sirviテウ de idea a Fabricio Ramテュrez, un representante del sello de mテコsica norteテアa Twiins Music Group, para crear su taquerテュa Los Desvelados, un restaurante en el que se sirven platillos con nombres como "La Fuga", "Chapito Guzmテ。n", "Tacos Alcapone" o "Burrito Pablo Escobar".

Comer en la mesa de "El Chapo"

Cuando en octubre abriテウ en Los テ]geles la taquerテュa Los Desvelados, Ramテュrez no previテウ que su futuro estarテュa sテコbitamente ligado al de "El Chapo", por mucho que su imagen fuera seテアa de identidad de su restaurante y su rostro decorara las mesas.

"Las primeras tres semanas no tenテュamos gente... uno o dos clientes a veces. Estos dテュas, por ejemplo, hemos cerrado temprano porque se nos acaba la carne, el pan, la masa, la salsa... todo. Se nos acaba todo", dijo Ramテュrez.

Actualmente, la taquerテュa estテ。 en proceso de crecimiento y, aunque hay planes para abrir mテ。s sucursales a futuro, a corto plazo quiere ampliar su menテコ con platillos que llevarテュan nombres como "El Mayo" Zambada o "El Seテアor de los Cielos".

"El concepto fue crear algo con personajes que son テ。ngeles o demonios. Es decir, Pablo Escobar o 'El Chapo' Guzmテ。n son queridos por unos y odiados por otros y nosotros querテュamos hacer algo para que la gente volteara a todos lados desde que entrara", seテアalテウ. 





Fuente: Univision

SHARE

Viral VIP

Sitio web de entretenimiento y noticias virales. Te mantenemos al dテュa con las noticias mas reelevantes del mundo.

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios :

Publicar un comentario